jueves, 1 de agosto de 2019

PORTADA

Bienvenidos al blogger educativo

 de Eliana Rizzo Reyes  

El celular en la educación 



Imagen relacionada

miércoles, 24 de julio de 2019

¿ Qué es el celular ?




¿ Qué es el celular?








Un teléfono celular es un dispositivo inalámbrico electrónico que permite tener acceso a la red de telefonía celular o móvil. Se denomina celular debido a las antenas repetidoras que conforman la red, cada una de las cuales es una célula, si bien existen redes telefónicas móviles satelitales. Su principal característica es su portabilidad, que permite comunicarse desde casi cualquier lugar. Aunque su principal función es la comunicación de voz, como el teléfono convencional, su rápido desarrollo ha incorporado otras funciones como son cámara fotográfica, agenda, acceso a internet, reproducción de video e incluso GPS y reproductor mp3.


¿ En qué año apareció el celular ?




¿ En qué año apareció el celular ? 







El 3 de abril 1973 se presentó el primer prototipo del teléfono celular. Este día se hizo la primera llamada, que fue realizada por el Sr. Cooper. Este primer prototipo era un teléfono Motorola Dyna-Tac. El celular Dyna-Tac tenía las siguientes características:
9x5x1.175 pulgadas
Tenía 30 placas de circuito
Pesaba 2,5 libras
Tiempo de conversación de 35 minutos
Tiempo de recarga de 10 horas
Sus funciones sólo eran hablar, escuchar y marcar.

Avances del celular



Avances del celular 


La telefonía movil 1g nace con la creación del primer teléfono celular el cual fue Motorola DynaTAC 8000X que apareció por primera vez en el año de 1983. Este teléfono era algo pesado (pesaba unos 793 gramos) y poseia unas dimensiones de 13" x 1.75" x 3.5", tambien era analógico, y tenía un pequeño display de LEDs, la batería sólo daba para una hora de conversación u 8 horas en stand-by y la calidad de sonido era muy mala (Este teléfono tenia un costo de 3.995 dolares).

En el año 1990 nace la telefonía denominada 2G la cual se caracterizó por circuitos digitales de datos y la introducción de la telefonía rápida y avanzada a las redes. Tuvo a su vez acceso múltiple de tiempo dividido (TDMA) para permitir que hasta ocho usuarios utilizaran los canales separados por 200MHz. Los sistemas básicos usaron frecuencias de banda de 900MHz, mientras otros de 1800 y 1900MHz. Nuevas bandas de 850MHz fueron agregadas en forma posterior.







Años despues surge la telefonía 3G la cual ofrecia acceso a Internet, servicios de banda ancha, roaming internacional e interoperatividad. Pero fundamentalmente, estos sistemas permiten el desarrollo de entornos multimedia para la transmisión de vídeo e imágenes en tiempo real, fomentando la aparición de nuevas aplicaciones y servicios tales como videoconferencia o comercio electrónico con una velocidad máxima de 2 Mbit/s en condiciones óptimas.



Por ultimo llega la telefonía 4G (La actual) la cual esta basada completamente en el protocolo IP y esta tiene la capacidad para proveer velocidades de acceso mayores de 100 Mbps en movimiento y 1 Gbps en reposo, manteniendo una calidad de servicio de punta a punta de alta seguridad que permitirá ofrecer servicios de cualquier clase en cualquier momento, en cualquier lugar, con el mínimo coste posible.



Uso del celular


Uso del celular 








76% de las personas utilizan su teléfono móvil para enviar mensajes
74% para hablar
56% como despertador
43% para sacar fotos
40% para escuchar música
34% como agenda
31% para jugar
26% para filmar videos
9% para navegar páginas web
8,7 % para chatear
8,5% para revisar su mail
4% no tiene teléfono móvil
4% le da otro uso no incluido en las opciones anteriores

Ventajas del celular



Ventajas del celular





  • Ayuda a cortar distancias y a estar en contacto con personas de todo el mundo
  • Por su portabilidad, podemos ubicar a las personas donde ellas se encuentren en forma inmediata.
  • Su bajo costo. Actualmente, hay celulares que integran programas de video y audio conferencia como el Skype donde llamar a cualquier usuario en el mundo resulta gratis.
  • Puedo combinar múltiples aplicaciones, como mensajes de texto, mensajes de voz, acceso a redes sociales, cámara de fotos, etc
  • Han difundido noticias y hechos relevantes a nivel mundial
  • Cuando los medios convencionales han sido silenciados, las redes sociales a través de los celulares han ayudado a despejar la verdad.
  • Hablar con quien quieras donde quiera que andes
  • Puedes llamar rápidamente en caso de una emergencia
  • Facilita la comunicación con las personas que no tienes cerca
  • Es cómodo
  • La batería dura más en comparación de los primeros
  • Los puedes llevar a todas partes
  • Con las nuevas aplicaciones que contienen:
  • Te entretienen
  • Tiene calculadora
  • Te enteras de lo que pasa en el mundo
  • Puedes tomar fotos
  • Cuando no sabes donde estas utilizas el GPS
  • Te recuerdan cosas que debes hacer
  • Tienen despertador
  • Escuchar música
  • Tienes acceso a redes sociales
  • Facilita obtener información sobre algo
  • Puedes enviar mensajes de texto, imágenes o videos
  • Existen muchas situaciones en los que este te beneficia

Desventajas del celular


Desventajas del celular 






  • Su radiación puede contraer cáncer
  • Se vuelve un vicio andar con el si es que no lo sabes usar con limites
  • Las tarifas que cobran son caras
  • Te acostumbras a él y se vuelve necesidad
  • No todas las personas hacen un buen uso de el
  • Al facilitar una información a veces las personas no razonan
  • Puedes obtener información errónea
  •  Puede causar ensimismamiento, desconexión con la realidad y soledad
  • Alto grado de dependencia
  • Desmotiva la actividad física y los juegos al aire libre pudiendo causar desinterés en otras formas de entretenimiento.
  • Puede difundir material obsceno, perjudicial o comentarios agresivos para las personas.Problemas de salud como los que se mencionan al principio (más en niños)

El celular en la educación



El celular en la educación 

Resultado de imagen para el uso del celular en la escuela


En la actualidad, la posesión de teléfonos celulares es casi universal. Al incorporar nuevas características y funciones, el teléfono celular ya se ha convertido en una computadora de mano. Los estudiantes los usan constantemente como herramientas de comunicación y de archivo de información, pero también como organizadores personales y para bajar información de Internet. Sin embargo, su uso está prohibido en la escuela. La dificultad para la escuela es cómo encontrar usos educativos legítimos para los teléfonos celulares en las actividades de enseñanza y aprendizaje, y cómo manejar su uso constructivamente.

Usos del celular en la educación


Usos del celular en la educación 






  1. Para consultar un dato
  2. Para hacer fotos
  3. Para hacer vídeos
  4. Para realizar tests
  5. Para leer el periódico
  6. Como diccionario
  7.  Como traductor
  8.  Como agenda
  9.  Para anotar ideas
  10.  Para escuchar música
  11.  Para ver fotos
  12.  Para repasar antes de un examen
  13.  Como cronómetro/temporizador
  14. Para leer libros electrónicos
  15.  Como grabadora
  16.  Para descubrir recursos de estudio relacionados con la lección
  17.  Como escáner de documento
  18. Como calculadora
  19.  Para editar vídeos
  20. Para editar imágenes
  21. Para publicar en el blog de clase



Ventajas del uso del celular en la Educación

Ventajas del uso del celular en la Educación

                         
                                   Resultado de imagen para ventajas y desventajas del uso del celular en la escuela
  1. La comunicación instantánea
  2. Ayuda en el Aprendizaje
  3. Memoriza las cosas
  4. Calendario
  5. Toma nota de voz
  6. Seguimiento de GPS
  7. Información de Contactos

Desventajas del uso del celular en la educación

  Desventajas del uso del celular en la educación

             Imagen relacionada 

  1. Las distracciones
  2. Hacer trampa
  3. Robo
  4. Fotos ilícitas
  5. Diversidad Socioeconómica
  6. Objetivo de depredadores